Quilmes, 31 de Agosto de 2011
Hola, me llamo Ailén. El tema de esta carta es la libertad, pero nunca me quedo claro qué es la libertad. “no estar prisionero o sujeto” es la definición que me da el diccionario, pero no creo que el concepto de libertad se pueda explicar en tan pocas palabras.
Libertad, es algo de lo que escuchamos toda nuestra vida. Todos tienen ideas diferentes sobre la libertad.
Algunos dicen que la libertad es poder elegir, pero, ¿Elegir qué? Otros dicen que libertad es opinar, decir lo que pensás. Si alguien dice lo que piensa y nadie lo escucha ¿Eso también es libertad?
Algunos jóvenes creen que se es libre a partir de los 18, ¿Piensa lo mismo alguien que ya pasó la mayoría de edad?
También escuche que ser libre es no estar preso, creo que se puede elegir estar o no en la cárcel, porque uno puede decidir cometer un delito o no hacerlo.
Hay personas que opinan que la libertad es hacer lo que uno quiera, pero no sería correcto que todos hicieran lo que quisiesen, deben obedecer las leyes.
Hay tantas ideas sobre la libertad que no se cual es la correcta.
Ser libre también implica ser responsable de las consecuencias de las propias acciones.
Una persona libre no debe abusar de su libertad, porque perjudicaría la libertad de otra persona.
Existen muchos tipos de libertades: Libertad física, libertad de expresión, de pensamiento, de opinión, de culto, de elección, de decisión, etc.
¿Realmente alguien puede explicar cuando se es libre? Bob dylan dijo “Nadie es libre, hasta los pájaros están encadenados al cielo”. Pero esto habla de la libertad física. En cambio en la libertad de pensamiento todos pueden ser libres, por que nadie puede obligarte realmente a cambiar tus pensamientos.
Esta es mi opinión sobre la libertad
Ailén Casais
qe buen blog!espero qe visiten en nuestro...?¡¿
ResponderEliminarhola!!nos encanto la reflexion sobre la libertad.seguiremos en contacto nuestro blog es videocinelujan.blog.spot.com
ResponderEliminar